Ciudad de México.- El Diputado Alejandro Pérez Cuéllar en su calidad de Presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Norte, destacó el objetivo de enriquecer la diversidad de la región, mediante el fomento de negocios, cultura y turismo, siempre respetando y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
En la sesión de instalación, la comisión legislativa en voz de su presidente, el diputado juarense y presidente de la misma, preciso que con visión de futuro y un firme compromiso con la transformación comienzan los trabajos legislativos.
Pérez Cuéllar, resalto que asume la responsabilidad de convertir la franja fronteriza en un motor de desarrollo competitivo y generador de oportunidades.
La Cámara de Diputados, formalizó la instalación de la Comisión de Asuntos Frontera Norte, integrada por legisladores comprometidos en impulsar el bienestar y progreso de una de las zonas más dinámicas de México.
En la ceremonia de instalación, Alejandro Pérez Cuéllar, agradeció el respaldo de Carlos Alberto Puente Salas, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde, y destacó la importancia de trabajar unidos por el crecimiento de la frontera norte.
El legislador juarense, enfatizando en la unidad y determinación de sus compañeros para hacer realidad esta transformación, “todos compartimos un objetivo común: fortalecer el bienestar y desarrollo de la frontera norte de México”, enfatizó.
En su discurso de instalación, el presidente de la comisión, subrayó su compromiso de trabajar de la mano con los integrantes del grupo, para enriquecer la diversidad de la región mediante el fomento de negocios, cultura y turismo, siempre respetando y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
Pérez Cuéllar, elogió a la población de la frontera norte, describiéndola como “gente de trabajo y valiente, muchos de ellos migrantes que soñaron con mejores condiciones de vida y tomaron la decisión de construir un futuro en esta tierra.”
Aunado a ello, el Diputado Pérez Cuéllar enfatizó en la importancia de un desarrollo equilibrado en el país, recordando que así como la frontera sur ha recibido inversiones estratégicas, como el Tren Maya y el Aeropuerto de Tulum, la frontera norte, también debe beneficiarse de proyectos de gran envergadura.
El legislador chihuahuense, se refirió al Plan Sonora y la próxima apertura de los Centros de Bienestar Infantil en Ciudad Juárez, Chihuahua, como ejemplos de iniciativas que fortalecerán la competitividad y bienestar de la región.
“Estas son acciones concretas que nos ayudarán a transformar la frontera norte en un polo de desarrollo nacional aún más sólido y competitivo”, afirmó el presidente.
Con un profundo orgullo, Pérez Cuéllar finalizó, “somos la puerta grande de México y estamos orgullosos de nuestra gente, nuestras raíces y nuestro trabajo. Mostremos al mundo lo grandes que somos y, al resto de México, demostremos que somos una región generosa, próspera y cálida que los recibe con los brazos abiertos.”
La instalación de esta comisión, marca el comienzo de un ambicioso proyecto de transformación para la frontera norte, orientado a integrar una región capaz de ofrecer oportunidades, crecimiento y calidad de vida a todos aquellos que la habitan y enriquecen con su esfuerzo, finalizó.