Ciudad de México – El diputado del PAN, Federico Döring, demandó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no “volver a darle la espalda” a los ciudadanos el miércoles, cuando se resuelva la idoneidad y la legalidad del nombramiento de algunos magistrados.

En un video, detalló que la Sala Superior resolverá la idoneidad o elegibilidad de Tania Contreras López, magistrada electa que “ha venido implementando la censura en contra de Héctor de Mauleón”, por una columna en la que el periodista señala posibles vínculos entre ella y una red de huachicol en Tamaulipas liderada por su cuñado, Juan Carlos Madero Larios.

Döring recordó que Contreras López fue impugnada con el mismo criterio con el que en algún momento el Senado le pidió a la Sala Superior revisar un criterio de la elección judicial, por lo que le pidió actuar con congruencia.

“Hay un nuevo caso de alguien que no es candidato, que la ha impugnado por su falta de idoneidad y porque no goza de buena reputación, evidentemente. Si la Sala Superior en algún momento sí le aceptó y le reconoció personalidad jurídica al Senado para interponer un recurso en la elección judicial, debería ser congruente y reconocer esto sobre alguien que tiene probado conflicto de interés con la probidad de la impartición de justicia”, demandó.

Agregó que el otro asunto a resolver mañana por la Sala Superior es el de los magistrados Selene López y Ricardo Barrientos, ambos impulsados por Contreras López en el Tribunal Electoral de Tamaulipas, pese a tener vínculos personales y conflictos de interés.

Explicó que Barrientos fue subordinado del esposo de Tania Contreras y quien elaboró el proyecto de sentencia con el que se intentó silenciar a De Mauleon, revirtiendo una primera resolución que había desechado el Instituto Electoral por considerarla infundada.

Sobre Selene López, indicó que es pariente de Contreras López y su nombramiento se dio a cuando llevaba apenas ocho días en Tribunal.

“El Tribunal funcionaba con tres integrantes. No había necesidad de nuevos nombramientos. La Sala Superior ha sostenido históricamente que no se pueden hacer designaciones en pleno proceso electoral. ¿Van a traicionar ahora su propio criterio?”, cuestionó.

El panista exhortó a las y los magistrados de la Sala Superior a no darle la espalda a los mexicanos y recordó que ya una vez les fallaron, al determinar que un ciudadano podía ser sancionada por criticar a los políticos.

“Exhorto muy respetuosamente a los magistrados de la Sala Superior a que no le den la espalda a los mexicanos, a que se pongan del lado de los ciudadanos, ya nos fallaron muy gravemente con el caso del dato protegido, cuando por primera vez decidieron que un ciudadano podía ser sancionado y multado por criticar a un político.

“Ojalá, magistradas, magistrados, no vuelvan a darle la espalda, no vuelvan a traicionar a los mexicanos y no se vuelvan a apoltronar con el poder político en contra de los ciudadanos”, exigió.

De lo contrario, advirtió, podrían poner el último clavo a al ataúd de la libertad de expresión.

“Cuidado, mañana la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación podría poner el último clavo en el ataúd de la libertad de expresión. Una nueva canallada en contra de los ciudadanos y a favor de Morena y los políticos de Morena”, afirmó.

Comentarios de Facebook

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies