Ciudad de México – El IMSS exhortó a ciudadanos a denunciar ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) faltas administrativas o actos de corrupción, tanto de personas físicas como morales, de quienes prometen incrementar el número de semanas de cotización o salario a cambio de dinero
La institución indicó que para ello se cuenta con el Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas (SIDEC), cuyo sitio de internet es sidec.funcionpulibca.gob.mx.
De acuerdo con la dependencia, por medio del SIDEC puede denunciarse a cualquier servidor público que, por sí mismo o mediante terceros, incurra en el delito de cohecho al solicitar dinero o cualquier otro beneficio para registrar fraudulentamente un aumento de semanas cotizadas o de salario base de cotización infringiendo la Ley del Seguro Social (LSS) o los procedimientos correspondientes.
El IMSS informó que la persona que dé o prometa a un servidor público dinero o cualquier otro beneficio para que éste viole la LSS o dichos procedimientos también incurre en el delito de cohecho.
Igualmente, que se reputará como fraude y se sancionará como tal, en los términos del Código Penal Federal, el obtener o propiciar la obtención de los seguros, prestaciones y servicios previstos en la LSS sin gozar del carácter de derechohabiente, mediante cualquier engaño o aprovechamiento de error, ya sea en virtud de simulación, sustitución de personas o cualquier otro acto.
Al respecto, es importante señalar que el IMSS cuenta con facultades para, en cualquier momento, verificar la consistencia de datos personales y registros afiliatorios con el fin de validar su legalidad.
De este modo, el instituto puede regularizar registros y, de ser el caso, corregir cualquier alteración o modificación de la cuantía de prestaciones económicas.
