Chilpancingo – Reporteros de Chilpancingo protestaron en la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir la presentación con vida de tres periodistas, así como de familiares de uno de ellos, que fueron privados de su libertad por integrantes de una organización criminal en el Municipio de Taxco.

Con gritos de “desaparecidos, presentación”, los reporteros llegaron a las instalaciones de la FGE para demandar a la Fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón que la búsqueda de sus compañeros de Taxco no sea solamente por tierra sino también por aire.

Organizaciones como Artículo 19 se han pronunciado por la aparición del director del Espectador de Taxco y corresponsal del diario vespertino La Crónica de Chilpancingo, Marco Antonio Toledo Jaimes, su esposa Guadalupe Denova y su hijo Alberto Toledo Denova.

Los tres fueron secuestrados por al menos cinco individuos armados el pasado domingo 19 cuando estaban en su domicilio ubicado en la localidad de Huixteco.

Los periodistas Silvia Nayssa y su esposo Alberto Sánchez Juárez fueron plagiados el miércoles cerca de la Plaza Taxco, en la Colonia Centro, donde se encuentran sus oficinas del portal digital de noticias Redsiete, el cual dirigen.

De acuerdo a varios reportes extraoficiales, los tres periodistas habían sido amenazados por integrantes del crimen organizado que tiene bajo control el Municipio de Taxco, gobernado por el alcalde Mario Figueroa Mundo, primo del ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer.

El edil de Taxco milita en las filas de Fuerza por México.

A través de un comunicado, la FGE informó que ya se está realizando la búsqueda de los tres periodistas y sus familiares que siguen desaparecidos.

“En Taxco hay mucho temor de los compañeros por lo que está pasando es más ya ni siquiera quieren salir a las calles a reportear”, dijo durante el mitin Sergio Ocampo Arista, integrante de la Asociación de Periodistas del Estado de Guerrero (APEG).

“Nosotros le pedimos a los que están en el gobierno que ellos arreglen sus pleitos internos y que en esto no involucren a los periodistas que son los que están pagando los platos rotos”, expuso.

Durante la protesta, los comunicadores gritaron la consigna de “presentación con vida” e hicieron el pase de lista de los tres periodistas y sus familiares desaparecidos.

Julissa Natzely Arce precisó en redes sociales que su hermana Silvia y su cuñado fueron secuestrados por sujetos armados y que sus sobrinos de 3, 5 y 13 años de edad, fueron testigos de lo sucedido. Los menores fueron abandonados en una calle cerca a la Plaza Taxco.

Julissa es escritora y defensora de los derechos humanos de los migrantes México-americanos. Es autora de los libros: “Mí sueño americano”, “Alguien como yo”, y el más reciente “Suenas como una chica blanca”, que fue publicado en 2022.

La guerrerense fue nombrada una de las 25 mujeres más poderosas de 2017 por la revista People en Español y La Mujer del Año 2018 por la ciudad de Los Ángeles.

“Señor presidente (Andrés Manuel López Obrador) que avances hay en la investigación por la privación de la libertad de 3 periodistas en el municipio de Taxco- Silvia Nayssa Arce, Alberto Sánchez Juárez y Marco Antonio Toledo”, escribió en su cuenta de Instagram la activista de migrantes de Guerrero, Julissa Natzely Arce.

Comentarios de Facebook

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies