Ciudad de México – La organización México Justo reprochó a Arturo Zaldívar Lelo de Larrea la forma en la que renunció a la Corte, al advertir un comportamiento poco profesional y ético, que pone en duda su imparcialidad en el cargo, al manifestar abiertamente su apoyo al partido en el poder.
“México Justo lamenta el comportamiento político electorero del ministro Arturo Zaldívar en un hecho inédito en el cual se anteponen los intereses personales por encima de los de la Nación”, externó en un posicionamiento.
“Lamentamos que, con una total falta de ética profesional, el ministro asegure ‘toca ahora seguir sirviendo a mi país en la consolidación de la transformación de un México más justo y más igualitario’, ya que en la práctica los ministros de la Corte debían ser apartidistas y apegarse no a una ideología sino a la Constitución”, apuntó.
Consideró que no tiene precedentes que un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deje el encargo para integrarse a una campaña política, en este caso, a la de la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, respaldada por Morena y partidos aliados.
Cuando, resaltó, la renuncia debería ser por razones de fuerza mayor según la ley, hecho que fue atribuido como un ataque desde el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Este suceso solo demuestra el ataque que desde hace meses se realiza hacia el Poder Judicial Federal por parte del titular del Poder Ejecutivo”, sostuvo.
“”Desde que fue presidente de la Corte, el ejecutivo federal pretendía ampliar su periodo, pero lo que verdaderamente nos importa es que Arturo Zaldívar está consciente de que se pretende doblegar a un Poder Judicial independiente, con recortes presupuestales y ataques constantes desde la mañanera que terminarían afectando a los trabajadores del propio Poder Judicial Federal”, añadió.
Consideraron que la estrategia, además, obedece al temor a los resultados de las próximas elecciones y fue generada desde Morena y el presidente para “imponer por adelantado a un ministro afín a un movimiento para garantizar muchos más votos en la Corte”.
“Hacemos un llamado a los poderes del Gobierno de México, Ejecutivo, Legislativo y Judicial a respetar los límites que cada uno tienen y trabajen a favor de los mexicanos y no de un proyecto político electoral.
“Hoy la Corte perdió un ministro y expuso el nivel de influencia al que están expuestos los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, nuestra solidaridad con ellos y con quien respete la Constitución y la Ley”, externaron.
