Ciudad de México – Agencia Reforma – Argumentando que no puede ser cómplice de fraudes electorales, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ayer que se “está metiendo” en las elecciones del 6 de junio.
En su conferencia matutina, respaldó además que la Fiscalía General de la República investigue presuntos delitos electorales de los candidatos a la gubernatura de Nuevo León, Samuel García y Adrián de la Garza.
– Como usted presentó hace unos días las tarjetas rosas de Adrián de la Garza, hay partidos que ahora acusan que tuvo que ver en esta denuncia, se le inquirió.
“Pero ¿cómo no voy a tener que ver?”, respondió.
– Y que usted está metiendo la mano en las elecciones, se le insistió.
“Claro que sí, claro que sí, si aquí lo di a conocer, si es de dominio público, lo estoy diciendo, no podemos ser cómplices del fraude. Es más, ¿no tienes ahí la tarjeta? o ponla”, respondió.
A pesar de que el INE tiene cuatro quejas por intervención del presidente en las elecciones no les ha dado trámite y ayer consejeros consultados descartaron actuar de oficio ante los dichos del mandatario.
“Al encontrarse con una autoridad permisiva, que no logra establecer frenos y contrapesos a su poder político, y a sus mensajes ilícitos, pues seguirá (el Presidente) violando flagrantemente la ley conforme le depare mayores beneficios políticos”, dice la queja presentada por el PRD.
Pero no investigan otras tarjetas
El lunes la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que indaga penalmente al candidato priista de NL, Adrián de la Garza por ofrecer la tarjeta “Mujer Fuerte”, que promete mil 500 pesos bimestrales a las electoras. La FGR considera que se trata de un delito electoral y según la nueva ley es un delito grave que amerita prisión.
La investigación de la FGR se anunció luego de la insistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en sus mañaneras.
Pero la expriista y actual candidata de Morena en Nuevo León, Clara Luz Flores también promueve la “Tarjeta Nuevo León” como apoyo a mujeres en condición de vulnerabilidad económica.
Mientras tanto en Jalisco, los promotores de los candidatos de Morena en Guadalajara, Carlos Lomelí y en Puerto Vallarta, Luis Michel, solicitan la credencial del INE a cambio de la llamada “Tarjeta de Excelencia”, donde les depositarían hasta 4 mil pesos cada dos meses de un programa en ciernes denominado “Familia Segura”.
Lomelí promete entregar a partir del 15 de junio una tarjeta para madres de familia que, según dijo, permitirá acceder a descuentos a productos de canasta básica, así como financiamientos, asesoría comercial y de mercadotecnia.
En San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, candidato de la coalición PVEM-PT a la gubernatura, ha distribuido “La Cumplidora” y abiertamente pide a sus seguidores: “actívala este 6 de junio”.
En la CDMX, el morenista Víctor Hugo Romo, que busca la reelección en la alcaldía Miguel Hidalgo, promociona en su campaña la denominada “Tarjeta Violeta”.
En Mérida, Yucatán, el candidato del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, anunció la “Tarjeta M”, con la que se ofrecen depósitos de mil 200 pesos bimestrales a las mujeres que la obtengan.