Ciudad de México – Fuerzas federales realizaron operativos simultáneos en Sinaloa que dejaron como saldo dos presuntos gatilleros abatidos y 10 personas detenidas, entre ellos dos posibles operadores de facciones de Los Chapitos y Los Mayitos, además del aseguramiento de armamento, droga y narcolaboratorios.

En un primer caso, en los poblados Monte Verde de Villa y Alcoyonqui, del Municipio de Culiacán, elementos de la Marina y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) repelieron una agresión armada y detuvieron a Marco Antonio Redondo Sais y Juan Manuel Gómez López, presuntos operadores del grupo criminal de Los Mayos.

En los hechos, dos agresores fueron abatidos y las autoridades aseguraron armas, vehículos, ponchallantas y equipo táctico.

En la Colonia Bellavista, elementos del Ejército capturaron a cuatro hombres, entre ellos un menor de edad, vinculados con Los Chapitos. A esta célula los militares decomisaron cuatro armas largas, nueve cargadores, 428 cartuchos, una motocicleta robada y dos vehículos.

En el fraccionamiento Los Ángeles, también en Culiacán, elementos de la Guardia Nacional repelieron otra agresión y fueron detenidos tres sujetos ligados a Los Chapitos.

En esta acción incautaron tres fusiles, 18 cargadores, 540 cartuchos, chalecos tácticos, placas balísticas y un vehículo.

En otra acción, el Ejército localizó e inhabilitó tres zonas de concentración de precursores químicos en El Tecomate y San Lorenzo, donde aseguraron 3 mil 200 litros de sustancias químicas y 1,650 kilos de sosa cáustica, material usado en la elaboración de metanfetamina.

En Tecolotes, durante patrullajes, fueron decomisadas dos armas largas, tres cargadores, 502 cartuchos y dosis de marihuana.

En Campo Balbuena, municipio de Navolato, elementos de Marina detuvieron a José Insunza Ruiz, alias “El 60”, señalado como integrante de Los Chapitos.

El detenido portaba un arma corta, siete cargadores, 54 cartuchos útiles, además de 95 bolsas de marihuana y 103 de cristal, junto con un vehículo.

De acuerdo con estimaciones de las autoridades, con estas acciones se evitó la producción de 368 kilos de metanfetamina, equivalente a unas 368 mil dosis que no llegarán a las calles.

Comentarios de Facebook

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies