EFE – Un terremoto de magnitud 5.3 sacudió este lunes el noreste de Japón y se notó especialmente en la isla norte de Hokkaido, sin que las autoridades japonesas emitieran una alerta de tsunami.

El sismo se produjo a las 12:10 del mediodía, hora local, con epicentro en la punta este de la isla de Hokkaido, donde alcanzó el nivel 4 de la escala japonesa, con un máximo de 7 y centrada en medir la agitación en la superficie y las zonas afectadas, más que en la intensidad del temblor.

Japón se asienta sobre el llamado Anillo de fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que sus infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.

Durante el mes de junio y julio, más de dos mil terremotos azotaron un conjunto de pequeñas islas en el suroeste de Japón en algo más de tres semanas, según informó la Agencia Meteorológica japonesa (JMA).

El número de sismos detectados desde el pasado 21 de junio superó ya los dos mil, lo que obligó a unos 60 residentes evacuados a retrasar su regreso a las islas de Akuseki y Kodakara, en el archipiélago de las Tokara.

Dichas personas fueron evacuadas a principios de julio tras un temblor de magnitud 5.5 (o 6 en la escala japonesa, centrada en medir la agitación sobre la superficie y los potenciales daños) que azotó la zona.

Otros temblores de magnitud cuatro continuaron azotando la zona en hasta cuatro ocasiones el domingo y al menos en una ocasión este lunes, generando nerviosismo entre los residentes de la isla y dificultando actividades diarias como la conciliación del sueño.

Comentarios de Facebook

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies