EFE – Japón seguirá solicitando a Estados Unidos la plena implementación de su acuerdo comercial bilateral, que incluye la reducción de aranceles sobre automóviles y piezas, según señaló este viernes (hora local) el principal portavoz del ejecutivo nipón.

“Japón va a pedir a Estados Unidos que lleve a cabo la plena implementación del acuerdo arancelario lo antes posible. Nos comprometemos a que ambos países lleven a cabo el acuerdo de forma estable”, dijo este viernes el portavoz gubernamental japonés, Yohsimasa Hayashi, en una rueda de prensa.

La respuesta de Japón se produce después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará el decreto para imponer aranceles “recíprocos” del 15% a Japón y que entrará en vigor el 7 de agosto.

Este texto dejó de lado la cuestión automovilística, a pesar de lo anunciado con anterioridad de que el arancel para este sector quedaría también en el 15%.

Japón y Estados Unidos alcanzaron el pasado 23 de julio un acuerdo comercial tras meses de negociaciones por el cual el país asiático deberá pagar aranceles del 15% e invertir 550 mil millones de dólares en Estados Unidos.

Japón fue el quinto socio comercial más importante para Estados Unidos en 2024, representando un 4.3% de todo el comercio y más de 148 mil millones de dólares en importaciones del país asiático, según datos del gobierno.

Según estimaciones del Instituto de Investigación Nomura, los aranceles “recíprocos” del 15% y los aranceles al motor, que se espera sean también del 15%, podrían suponer una reducción del PIB de Japón en un 0.55% en un año.

Si el arancel “recíproco” se hubiera mantenido en el 25%, el PIB japonés podría contraerse hasta un 0.85%.

Comentarios de Facebook

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies