Masbate, Filipinas. – Durante la mañana de este martes, la Isla de Masbate despertó con un sismo registrado con una magnitud de 6.7, dejando a una persona muerta y demasiados daños alrededor de la Isla en viviendas, edificios y calles.
El sismo fue calibrado por el Servicio Geológico de Estados Unidos, dando a conocer que la magnitud inicial del sismo fue de 6.6, esto alrededor de las 8:03 am de la hora Local, conforme a eso se descubrió que varias las réplicas recibidas eran superiores a 3 de origen.
El director de Phivolcs, Renato Solidum declaro que “No podemos descartar la posibilidad de otro terremoto de gran magnitud, pero principalmente esperamos réplicas más débiles”, la última vez que Filipinas sufrió un terremoto en el 2013, terminaría con más de 200 personas muertas este seria de una magnitud de 7.1.
La ciudad de Cataingan, fue afectada de la misma manera ya que se encuentra a 5 km del epicentro del sismo, según Phivolcs, asimismo las islas vecinas como en las islas de Panay, Samar, Leyte, Negros y al sur de la isla de Luzón.

En el reporte del Centro Nacional de Reducción de Riesgo de Desastres, dio a conocer que el hombre identificado como Gilbert Sauro, falleció tras quedar aplastado por el escombro de su casa, la cual se derrumbó durante el sismo, la esposa Ronalyn Condrillon, resultó herida.
Además, personal de la Cruz Roja en Filipinas, publicaron en sus redes sociales los resultados de dejo este desastre, el cual provoco grietas profundas en las diferentes calles que rodea la ciudad de Masbate, así como las fallas en edificios, mercados públicos y derrumbando viviendas en zonas pobres.
En la zona que se ubica Filipinas, es apodada como el “Anillo de Fuego” ya que se acumula el 90% de actividades sísmicas y volcánicas de todo el mundo, haciendo que existan 7,000 temblores de diferentes magnitudes al año.
En el año de 1990, más de 2,400 personas fallecieron en un sismo de 7.8 en la isla de Luzón uno de los más fuertes por lo que ha tenido que pasar el país.
