23 de Julio de 2019

 

Ciudad Juárez, Chihuahua.- En representación del Presidente Municipal Armando Cabada Alvídrez, el Administrador de la Ciudad José Rodolfo Martínez Ortega, acudió a la conformación de la Delegación Chihuahua y Zonas Fronterizas de la Organización Mundial por La Paz (OMPP), donde pidió a la comunidad ser partícipes en la promoción de una sana convivencia.

La OMPP, es un organismo que tiene presencia en 52 países y trabaja para establecer vínculos de paz, a fin de resarcir y aminorar situaciones adversas como la migración, violencia, narcotráfico, inseguridad, discriminación, xenofobia, crimen organizado, mediante un programa de educación de alcance mundial.

A nombre del Alcalde, el administrador de la Ciudad José Rodolfo Martínez Ortega, felicitó a Samuel Delgadillo Cedillo presidente Mundial de la OMPP, por el resultado de los esfuerzos que realizó para implementar la Delegación Chihuahua del organismo que encabeza.

Comentó que actualmente los conflictos bélicos y diferencias sociales siguen sumiendo a ser humano en decadencia, recordando que los eventos históricos de la humanidad están basados en guerras y enfrentamientos que han costado millones de vidas inocentes, pues incluso hoy persiste el terrorismo, los conflictos armados y las tensiones entre potencias económicas.

Por lo anterior, señaló que hablar de paz en una comunidad como Ciudad Juárez, es hablar de uno de los anhelos más grandes que hemos buscado, por ello, invitó a las distintas esferas de la sociedad a trabajar con el Gobierno Municipal Independiente con el objetivo de fomentar la paz y sana convivencia social entre quienes vivimos en esta frontera, para preservar la vida humana.

En el evento estuvo presente el presidente Mundial de la OMPP, Samuel Delgado Cedillo, quien dijo que para él es un orgullo y placer estar en Ciudad Juárez para hacer entrega de los nombramientos de la representación en Chihuahua y las zonas fronterizas de México, pues este organismo se rige bajo los lineamientos de la Organización de las Naciones Unidas para unir esfuerzos en favor de la reconciliación, la paz y el bien común.

Alfonso Murguía Chávez, quien fue nombrado delegado en Chihuahua de la Organización Mundial por la Paz, invitó a los presentes a ser generadores de paz en su comunidad, por lo que anunció que en los próximos dos meses esta frontera será sede de la presentación de un programa especial de seguridad que se implementará en 40 ciudades y en el cual Ciudad Juárez será el punto de partida.

La conformación de la delegación estatal de la OMPP se catalogó como un suceso de gran trascendencia para el estado de Chihuahua, principalmente para Ciudad Juárez, localidad que será sede de la organización, donde los miembros del grupo se comprometen a trabajar para que esta entidad sea generadora y promotora del mensaje de paz que todos buscamos.

La Delegación Chihuahua de la Organización Mundial por La Paz está conformada por Alfonso Murguía Chávez, delegado y miembro del Honorable Consejo Internacional; Araceli Ibarra Rivera, subdelegada de la Zona Centro Sur del Estado; Lucero de Alba Fernández, en Niños y Jóvenes por La Paz; Rosa Maní, de Desarrollo y Asistencia Social; Verónica Rivera Quintana, asistente ejecutiva; María Iñárritu, directora de Relaciones Públicas; Jessica Rocío Esquivel, coordinadora del Sector Suroriente en Educación; Oscar Becerra Tucker, asesor jurídico y Luis Ríos de la O, tesorero.

Se informó que la presencia de la OMPP en las Zonas Fronterizas recae en Alfonso Murguía como delegado general de Zonas Fronterizas; Alejandro Díaz, delegado de la Zona Fronteriza de Estados Unidos Sur; Juan Enrique Millán, delegado de la Zona Fronteriza de México Norte y Fernando Coello Pedrero, delegado de la Zona Fronteriza México Sur.

En el evento estuvo presente el secretario Técnico, Víctor Valencia de los Santos; los regidores Carlos Ponce Torres y Luz Esquivel Sáenz; el cónsul general de México en El Paso, Mauricio Ibarra Ponce de León; los diputados Claudia Lastra Muñoz y Obed Lara; Mario Dena y Ramón Galindo en representación del Gobierno del Estado; María Isabel Barraza, directora del DIF Estatal y el fiscal de Zona Norte, Jorge Nava.

También estuvieron presentes Enrique Valenzuela Peralta, del Consejo Estatal de Población; Gilberto Cueva, presidente de FECHAC; René González Hernández, director de Vinculación y Seguimiento; Blanca Navarrete García, directora Derechos Integrales y Saúl Delgado, presidente del Colegio de Cirujanos Plásticos de Chihuahua.

Comentarios de Facebook

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies