27 de Enero de 2023

Ciudad Juárez, Chihuahua.- En la sesión ordinaria del Consejo Consultivo Municipal del Adulto Mayor, abordando entre otros temas la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables, Transporte Público y la atención de los Servicios Médicos Municipales, con la intención de buscar soluciones a las distintas fallas que se presentan.

La Regidora Alma Edith Arredondo Salinas, Coordinadora de la Comisión para la Atención a las Personas Mayores, informó que este proyecto implica armonizar la ciudad con las personas mayores, con lo que se requiere para ellos en infraestructura, transporte, rampas, bancas de descanso y luz adecuada, esto es, trabajar en que ellos vivan cómodos.

Precisó que la Red impulsada por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, tiene el objetivo de reconocer a las ciudades que impulsan políticas públicas para facilitar el bienestar de personas adultas mayores.

“Al adherirse a la red se da a conocer al mundo lo que se está haciendo, que programas existen y que acciones en política pública etiquetan presupuesto para las personas mayores. Se habla de rampas, baños e infraestructura que les facilite la vida, es cuestión de inversión y presupuesto”, puntualizó Arredondo Salinas.

Por su parte, Lina Olivia Portillo Orozco Presidenta del Consejo Consultivo Municipal del Adulto Mayor, la Consejera Sara Ortiz, denunció que continúan las problemáticas a las que se enfrentan los adultos mayores al utilizar el transporte público.

Las Regidoras Vanessa Mora de la O, Tania Maldonado y Alma Edith Arredondo, propusieron una campaña de volanteo en puntos estratégicos, para concientizar a los usuarios del transporte público sobre el respeto a las personas adultas mayores.

Además, dirigir un oficio a la Oficina de Transporte Público en Ciudad Juárez para que explique qué tipo de acciones está llevando a cabo para la capacitación de los operadores y sobre como respetar el descuento en la tarifa. En este consejo participan regidores, representantes de dependencias municipales y estatales, asociaciones civiles, instituciones públicas y comisiones de derechos humanos.

Comentarios de Facebook

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies