14 de Abril de 2023
Ciudad Juárez, Chihuahua.- La Regidora Alma Edith Arredondo Salinas, informó que recibieron en comodato el Centro Antirrábico de Ciudad Juárez, que ahora funcionará como “Centro de Bienestar Animal”, el cual buscara brindar una mejor calidad de vida a las mascotas.
Arredondo Salinas, preciso que “se nos hizo entrega física con lo que trabajaba el antirrábico y a partir de hoy el tema tomará un rumbo diferente. Todo lo que se trabaje será coordinado, una sola instancia será quien esté a cargo del tema de bienestar animal”.
La Regidora del grupo del PAN en el Cabildo, señaló que para que esto fuera posible, se llevó a cabo un trabajo de más de seis meses de gestiones, reuniones con activistas, autoridades estatales y municipales, además de mesas de trabajo.
La trasferencia se dio primero, por la participación de activistas en pro de los animales, por lo que este Centro de Bienestar Animal, es producto de las expresiones que realizaron los rescatistas y las gestiones que realizó como funcionaria.
Además, indicó que el próximo martes se realizará una reunión extraordinaria en Cabildo por parte de la Comisión de Ecología, donde recibirán al Director de Ecología, César René Díaz, para que les presente el plan de trabajo para implementar una nueva manera de trabajar el Centro de Bienestar Animal.
“Tuvimos reuniones en la ciudad de Chihuahua con los secretarios de gobierno y de salud, mesas de trabajo, gestiones con el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuellar y con la Gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván gracias a todo esto fue posible la trasferencia”, enfatizó.
Indicó, que ahora se enfocarán en el rescate de animales, ya que buscan tener una mejor calidad de vida para las mascotas y promover la adopción, con el fin de erradicar el problema de mascotas callejeros.
“Es un trabajo que requiere de mucho esfuerzo por parte de la administración, mucha participación ciudadana y, sobre todo, paciencia porque es mucho lo que se tiene que atender”, refirió.
También, reseñó que se cambiara que no se sacrifiquen animales de manera injusta, así como sean atendidos en cuestiones de salud, transparencia y la promoción de las adopciones.
Así como se espera que en un futuro se abra un refugio de animales, para que se den en adopciones las mascotas que se puedan y brindar atención y servicios los que no puedan ser adoptados.
“Tenemos que trabajar con los agresivos. La principal ventaja de todo esto es que un solo ente va a estar encargado del tema. Las acciones van a ir canalizadas a solucionar el problema”, finalizó.
