15 de Enero de 2020

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, en su compromiso por apoyar a las MiPyME del estado, lanzaron tres convocatorias enfocadas en empresas pequeñas.

 En la primera de ellas, se convoca a MiPyME del estado que busques modernización por medio de la adquisición de equipamiento productivo, con monto máximo de hasta 40 mil pesos para el ejercicio de 2020.

 Pueden participar empresas de sectores de comercio, servicios y transformación, como tiendas de abarrotes, tortillerías, panaderías, estéticas, talleres mecánicos, entre otras, que sean personas físicas o morales con ingresos anuales no mayores a 2 millones de pesos y con una experiencia en la actividad mínima de seis meses.

 Entre los requisitos solicitados se encuentran tres cotizaciones de maquinaría, un oficio de solicitud de apoyo, fotografías a color de la empresa en exterior e interior, breve descripción de la empresa en hoja membretada, copia de cédula o constancia fiscal actualizada, copia de Identificación Oficial con fotografía, comprobante de domicilio del negocio y/o particular.

También se apertura la convocatoria para registro de marca, estudio microbiológico, tabla nutrimental y código de barras, para personas físicas y morales con ingresos menores a 4 millones de pesos.

 Este recurso será entregado solo vía reembolso presentando copia de las facturas del trámite pagado por el beneficiario con vigencia del ejercicio año actual, además no se apoyarán a empresas que ya hayan sido beneficiadas con el mismo apoyo en años pasados.

 Por último, se abrió una convocatoria para apoyar ferias, y exposiciones locales y regionales, enfocado a gobiernos municipales, cámaras y organismos empresariales y asociaciones de todo el estado.

 Estas convocatorias se encontrarán en las diferentes redes de la secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, además se puede obtener más información al teléfono 656-6293300, ext. 54954.

Estos programas también fueron presentados ante un grupo de empresarios en una reunión con el Club Networking Capítulo Líderes de la Frontera, donde la Dirección de Comercio fue invitada especial.

 “Estamos en una reunión con el grupo Club Nertworking Líderes de la Frontera, donde platicamos de los servicios y apoyos que la Dirección de Comercio tiene para este importante grupo de empresarios”, puntualizó Román Sáenz.

Comentarios de Facebook

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies