Chihuahua, Chihuahua – La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), realiza vigilancia a los establecimientos dedicados a la purificación y venta de agua, esto con el objetivo de cumpla con los estándares de calidad, es decir, que los locales tengan las condiciones adecuadas para garantizar la calidad del producto final.

Durante el presente año, de enero al corte del mes de julio se realizaron 120 visitas de las cuales se desprendieron 9 suspensiones.

En el año 2023 se realizaron un total de 110 visitas de verificación, en las cuales se suspendieron 12 establecimientos, ya que se encontró presencia de fauna nociva, higiene deficiente, irregularidades en la infraestructura y equipos, por lo que se procedió al cierre temporal, hasta que las anomalías fueron subsanadas.

A los usuarios de agua purificada se les invita a estar atentos a los siguientes puntos.

Al comprar agua ya envasada observar:

–    Que los envases se encuentren limpios

–    Que no se contengan materia extraña

–    Que los recipientes se encuentren tapados

–    Que no estén almacenados expuestos a la luz del sol

–    Que cuenten con etiqueta en la que se pueda identificar la empresa purificadora

–   

Cuando el agua sea de casetas de auto llenado:

–    Que cuente con puerta en el área de llenado

–    Que el área se observe limpia

–    Que cuente en un lugar visible, con datos de identificación de la empresa, número telefónico, y recomendaciones del lavado y desinfección de garrafones

–    Que cuente con tapas empacadas individualmente, almacenadas en un lugar limpio

–    No utilizar recipientes para almacenar agua, que antes hayan contenido sustancias químicas

–    Lavar y desinfectar el garrafón

–    Mantener tapados los garrafones llenos o vacíos para prevenir contaminación

En caso de que el establecimiento no cumpla con estos puntos, puede derivar en sanciones que van desde la aplicación de multas, suspensiones o clausuras.

Si observa alguna irregularidad, Coespris invita a realizar su denuncia sanitaria vía telefónica en el número 8005525052 o en cualquiera de las oficinas de la dependencia del estado de Chihuahua.

Comentarios de Facebook

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies