Hermosillo, Sonora – El pasado diciembre, Claudia Mondaca, voló desde México a Nueva Zelanda para pasar 10 días con Hiram y Karim. Era la primera vez que veía a su esposo y a su hijo en algunos meses. La familia López Mondaca pasó la Navidad en Auckland, y poco tiempo después, Claudia y su hija, la hermana menor de Karim, regresaron a casa.

“Yo creo que es lo pesado de esta carrera (como basquetbolista profesional), el constante movimiento, pero que lo disfrute y que se acostumbre porque, pues, ya es un ritual esto”, dice Claudia. “Como en su momento lo apoyé con su carrera a mi esposo, yo creo que es lo mismo (con Karim)”.

En Nueva Zelanda, López se ha consolidado como profesional, forma parte del programa Next Stars de la NBL, diseñado para atraer jóvenes talentos y prepararlos para la máxima liga a nivel mundial. En los últimos años, este programa ha dado resultados con elementos como LaMelo Ball, estrella de los Charlotte Hornets; Alex Sarr, de los Washington Wizards y Josh Giddey, de los Chicago Bulls. Los tres fueron selecciones Top 10 en sus respectivos Drafts de la NBA.

Tras su primera temporada con los Breakers, López parece estar encaminado a un destino similar a los antes mencionados. En octubre, se convirtió en el jugador más joven en la historia de la NBL en conseguir un doble-doble, con 13 puntos y 10 rebotes ante los Sydney Kings. En enero, tuvo su juego más prolífico en términos de puntos, anotando 20 unidades ante South East Melbourne Phoenix.

“Lo que está haciendo (Karim) es impresionante simplemente porque hay muy pocos jugadores que han podido seguir ese camino viniendo desde México”, dice Jeremy Woo, analista del Draft de la NBA. “Su estilo de juego está muy bien acoplado a la NBA moderna. Los equipos están buscando a jugadores altos que jueguen bien desde el perímetro, y que puedan ser buenos pasadores, buenos manejando el balón y buenos anotando”.

Un vistazo rápido a cualquier compilación de jugadas de Karim en YouTube deja en claro que ya domina varias de esas categorías. En Australia, terminó su primera temporada con 9.6 puntos y 4.7 rebotes por partido en apenas 22.9 minutos por juego. López admite que cuando se trata de su tiro de tres, existe un área de oportunidad, pero en general, en una liga donde prácticamente cada equipo tiene jugadores ex NBA, Karim ha impresionado a propios y extraños.

La segunda (y, probablemente última) temporada de NBL para López inició en septiembre. Durante los próximos meses, los buscadores de talento de la NBA seguirán de cerca al mexicano, quienes, de acuerdo a Woo, ya lo tienen entre los 10 mejores prospectos para el siguiente Draft.

Si Karim continúa desarrollándose en su equipo actual, es muy probable que el próximo verano lo llame Adam Silver, el comisionado de la NBA, al podio como uno de los primeros jugadores novatos que se integran a la liga donde se encuentran los mejores de todo el planeta.

“Siempre llega en ese momento en el que estás a punto de dormirte y empiezas a pensar en lo que puede ser”, dice Karim. “Pero también intento no pensar en eso porque puede ser una distracción también”.

Ese momento será un antes y después por razones obvias, pero también elevará a Karim al Olimpo de deportistas mexicanos actuales, precisamente por la escasez de basquetbolistas nivel NBA en la historia del país. Solamente cuatro jugadores – Horacio Llamas, Eduardo Najera, Gustavo Ayon y Jorge Gutiérrez, – han nacido en México y llegado a la liga.

Recientemente, los mexicoamericanos Juan Toscano-Anderson y Jaime Jaquez Jr., han sido bien recibidos por un público mexicano donde cada vez hay más fanáticos por la NBA. La liga estima que existen 30 millones de aficionados por todo el país, mismos que le han servido para montar partidos de pretemporada y temporada regular en la Ciudad de México, mayormente, así como expandir a esa misma urbe con los Capitanes, primer equipo en la historia de la G League en tener sede fuera de Estados Unidos o Canadá.

Es por eso que existe tanta esperanza en lo que pueda seguir para Karim, no solamente de su entorno más cercano o la comunidad de básquetbol en Hermosillo, Sonora o México mismo. La imagen de ver al joven mexicano a lado de jugadores como Nikola Jokic, Shai Gilgeous-Alexander, Jayson Tatum, Luka Doncic o quizás hasta LeBron James, su héroe de niño, es suficiente para acrecentar la popularidad de la NBA en el país y abrir aquel mercado internacional aún más.

“Espero que todavía esté (LeBron) si llego a la NBA”, admite Karim. “Todo puede pasar, pero espero que esté ahí para poder jugar contra él y poder disfrutar de mi ídolo”.

Pero por ahora, basta que lo reconozcan algunas personas en Hermosillo, o en Auckland de vez en cuando. Lo que podría pasar en el futuro, bien podría esfumarse en un momento. Por lo mismo, Karim López vive actualmente en un estado un tanto contradictorio: con los pies firmes en la tierra, pero tan cerca del cielo que casi lo puede tocar.

“Al final no estoy (en la NBA) todavía, tengo que seguir esforzándome para llegar a ese momento que tanto he soñado”, dice.

Comentarios de Facebook

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies