Chihuahua, Chihuahua – El Gobierno del Estado, a través del Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico (Inadet), convirtió a la entidad en sede de la Primera Asamblea General Ordinaria del Consejo Mexicano de Educación Aeroespacial (COMEA) 2025.

Durante dos días se reunieron en las instalaciones de Cenaltec Chihuahua representantes de la academia, la industria y el gobierno, con el propósito de fortalecer la formación de talento especializado en el sector aeroespacial.

La jornada inaugural incluyó paneles de expertos y conferencias magistrales con la participación de especialistas y líderes de empresas y organismos como Inadet, Safran, FEMIA, Index Chihuahua y el Clúster Aeroespacial de Chihuahua, quienes compartieron experiencias y visiones estratégicas para el futuro del sector.

Durante el segundo día se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria, con la presencia de rectores de universidades del país y miembros del COMEA, quienes revisaron y definieron estrategias conjuntas para consolidar la competitividad del rubro aeroespacial mexicano.

El secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez, recalcó la relevancia de este tipo de encuentros, que no solo impulsan la educación Superior y técnica, sino que también fortalecen el desarrollo de talento en el estado y en todo México, al impactar de manera directa en el crecimiento del sector aeroespacial y de otros sectores productivos.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el rubro aeroespacial mediante el impulso a nuevas inversiones, la creación de empleos de alto valor y el desarrollo de talento local altamente especializado, a fin de consolidar a la entidad como un punto estratégico para esta industria a nivel nacional e internacional.

Como parte de las actividades, los miembros del COMEA tuvieron también la oportunidad de visitar la planta de Honeywell en Chihuahua, para conocer de primera mano las operaciones y el impacto que esta empresa global genera en el ecosistema aeroespacial de la región.

Por su parte, Sergio Mancinas, director general del Inadet y secretario del COMEA, resaltó la importancia de realizar por primera vez en Chihuahua esta asamblea, con el objetivo de formar talento especializado para la industria y proyectar a nuevas generaciones que representen a Chihuahua y a México a nivel global.

Federico Pérez, presidente del COMEA, agradeció la hospitalidad de Chihuahua y reiteró la visión del Consejo: “Fortalecer la colaboración entre instituciones educativas, industria y gobierno para impulsar la excelencia académica, la innovación tecnológica y la formación de ingenieros y técnicos aeroespaciales calificados, con el fin de consolidar el sector aeroespacial mexicano a nivel nacional e internacional y generar empleos especializados”.

Los asistentes destacaron la relevancia de los proyectos presentados y el fortalecimiento de la colaboración entre academia, industria, gobierno y sociedad, al reafirmar que la capacitación, la innovación y el trabajo conjunto son la base para impulsar este sector a nivel mundial.

Comentarios de Facebook

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies