Ciudad Juarez, Chihuahua – Dando seguimiento a las denuncias ciudadanas, el Gobierno Municipal a través de varias dependencias, llevó a cabo un operativo que forma parte del programa permanente de Reordenamiento Urbano.
En esta ocasión se trata de una vivienda ubicada en la colonia Altavista, cuyo propietario obstruía la vía pública con gran cantidad de tiliches.
El operativo conjunto se realizó en la calle Grafito e Hidrógeno, donde participaron representantes de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, Dirección General de Desarrollo Urbano, Dirección de Ecología, Dirección General de Protección Civil, Secretaría de Seguridad Pública Municipal y la Coordinación General de Seguridad Vial.
El director de Limpia, Gibran Solís Kanahan, informó que los trabajos consistieron en el retiro de un tejaban en mal estado que representaba riesgo, así como muebles, llantas y otros objetos que estaban obstruyendo la banqueta, misma que se usaba como propiedad particular.
“Le recordamos a los ciudadanos que las banquetas son espacios públicos aún cuando están al frente de nuestras casas, es un espacio que está dispuesto para la libre movilidad de las personas. Además, en esta colonia hay gran población de adultos mayores que batallan para tener movilidad, por eso es importante liberar el espacio porque había muchas cosas que obstruían el paso”, señaló.
El funcionario comentó que la Dirección General de Desarrollo Urbano fue quien recibió la primera queja ciudadana, por lo cual notificó al propietario.
Juan Carlos Mendoza, supervisor de área de Desarrollo Urbano, indicó que primero se visitó al dueño de la vivienda, posteriormente se le notificó y se le pidió retirar los objetos de la vía pública y al no obedecer se le aplicó una sanción de 50 UMAS que equivale a aproximadamente 5 mil 500 pesos.
Francisco García, de la Dirección de Ecología, dijo que la dependencia también notificó al dueño de la propiedad, ya que la situación representaba riesgo para las familias aledañas debido a la proliferación de fauna nociva y un posible riesgo de incendio, aparte de la contaminación al medio ambiente.
Cecilia López, de la Dirección General de Protección Civil, indicó que la dependencia se encarga de cuidar las medidas de seguridad y salvaguardar la integridad de los habitantes de la vivienda y vecinos aledaños, por lo que revisan que no haya cableado expuesto ni líneas de gas que puedan afectar al momento de que los empleados municipales retiren los muebles y otros objetos.
El director de Limpia mencionó que estos operativos son permanentes y continuarán por toda la ciudad.
“Los invitamos a que se acerquen a las distintas direcciones y se regularicen en su comercio, en su industria, en su taller y actividad diaria, a fin de evitar este tipo de operativos”, comentó.
Por parte de Limpia las sanciones van desde los 10 a los 500 UMAS, señaló.
Comentarios de Facebook