Chihuahua – La aspirante a la coordinación del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, expresó que las llamadas “corcholatas” de Morena iniciaron campaña años atrás, sin embargo, eso provocó que el escenario político electoral se tornara aburrido, y fue hasta la llegada de ella misma a la contienda que el panorama se puso interesante, incluso hasta el morenista Marcelo Ebrard ha buscado debatir con ella.
“Estaba muy aburrida la contienda, estaba de hueva ahí con las corcholatas, hasta para ellos se puso buena, ya hasta el Ebrard quiere debatir conmigo”, dijo la aspirante a la candidatura por el Frente Amplio por México en entrevista con El Heraldo de Chihuahua.
Sobre los aspirantes a la candidatura por Morena, señaló que “ellos traen una ventaja, años de campaña y sobre todo que traen lana, traen el aparato del Estado, pero pues más vale llegar a tiempo y creo que estoy llegando a tiempo, todavía faltan 10 meses y hay tempo para recorrer el país y hay tiempo para contrastar ideas”.
“Creo que ellos representan la cortina de un proyecto que no ha dado resultados, me hubiera encantado que hubieran resuelto el tema de la seguridad, el tema económico, pero pues no se vio, más bien se vio odio y coraje”, aseguró la senadora.
Gálvez Ruiz dijo estar totalmente de acuerdo con los programas asistenciales, sin embargo, señaló que es inaceptable que los beneficiarios tengan que sufrir para poder acceder a ellos, por lo que resaltó la importancia de firmar un acuerdo con las instituciones bancarias para que los beneficios puedan ser cobrados en cualquier cajero automático, sin que se tengan que pagar comisiones.
-Si bien, ha aclarado que su voto por los programas sociales fue a favor, ¿piensa que sea necesario replantear la entrega de los apoyos?
Hacerlo más eficiente, que los adultos mayores no tengan que sufrir el fuerte sol; un sueño para mí sería que ellos pudieran sacar su dinero en cualquier banco sin pagar comisión, creo que es algo que se puede realizar desde el gobierno y es la sugerencia que le hago a la Secretaría del Bienestar y también, que en lugar de que tengan que usar ese dinero para comprar medicamentos, mejor que haya medicamentos en los hospitales, porque muchos cobran el dinero y enseguida van y lo dejan en la farmacia.
Ese dinero es para que coman mejor, que se puedan dar alguna diversión algún detallito, y no estarlo gastando en medicamentos; muchos de ellos no tienen dientes, es importante conseguir algunas prótesis, aparatos auditivos, es decir, hay que darles a los adultos mayores otro paquete adicional que les permita tener una mejor calidad de vida