5 de Mayo de 2023

Chihuahua, Chihuahua.- La Unidad de Criminalística de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, informó a través de su titular Marisol Chávez, que gracias a la coordinación que existe entre la corporación con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y la Fiscalía General del Estado, ha sido posible detectar bandas de delincuentes dedicadas al robo en centros comerciales y tiendas de conveniencia de la ciudad.

Este delito, señaló la funcionaria se le conoce coloquialmente como “robo fardero”, es realizado principalmente en establecimientos de gran tamaño y, en menor medida, en negocios independientes que no pertenecen a estas grandes cadenas comerciales. Tan solo del año 2022 a la fecha, 253 personas fueron detenidas por este delito, de las cuales 127 son mujeres y el resto hombres.

Estas bandas suelen estar conformadas por mujeres y hombres que suelen actuar de manera bien organizada para cometer los atracos de artículos de diversa índole, valiéndose de diferentes métodos, artimañas o hasta bebés o menores de edad, que utilizan para esconder en ellos los objetos, debido a la inocencia que estos representan ante la mirada de los vigilantes o dependientes.

Para buscar soluciones que ayudaran a la disminución de este ilícito, desde hace varios años la Unidad Especializada de Criminalística de la DSPM logró un acercamiento con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), para ofrecerles el apoyo de la dependencia, cuya coordinación y cooperación ha logrado disminuir de manera considerable este delito, aunado al robo de carritos de supermercado, favoreciendo a este sector, importante generador económico y de empleos en el municipio de Chihuahua. 

Marisol Chávez, policía municipal encargada de la Unidad arriba mencionada, dijo que además de la sinergia que se ha presentado con empresas como Soriana, Walmart, OXXO, Grupo Zaragoza, Liverpool, entre otras, el trabajo que realizan ella y su equipo, ha permitido realizar detenciones importantes de farderas y farderos, de las que se derivan consignaciones certeras para el Ministerio Público y posteriormente para los tribunales, evitando así que continúen delinquiendo.

Desde su implementación en el año 2016, la Unidad de Criminalística sostiene reuniones mensuales con ANTAD y la Fiscalía Estatal, con quienes se analizan estadísticas y acciones que contribuyan a la erradicación de este ilícito, como ha venido ocurriendo entre los comerciantes del primer cuadro de la capital chihuahuense.

“Gracias al apoyo de los comerciantes y de la autoridad investigadora, hemos desarticulado cerca de 15 bandas dedicadas al robo a local comercial sin violencia y consignado a varios centenares de personas dedicadas a cometer estos actos ilegales, siempre apegados a la legalidad, a los derechos humanos y a las facultades que nos han otorgado”, finalizó.

Comentarios de Facebook

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies