Ciudad de México.- La Diputada Andrea Chávez, presentó iniciativa de ley ante la Cámara de Diputados, con el objetivo de acercar a las juventudes a la vida pública y eliminar las barreras que impiden el pleno goce de sus derechos políticos-electorales.

La propuesta, busca establecer edades mínimas para acceder a puestos de elección popular y cargos públicos, que los jóvenes de 18 a 25 años de edad sean elegibles como diputados, y titulares de alguna Secretaría en las entidades federativas o gubernatura, respectivamente.

Diputada Andrea Chávez, presento su propuesta de ley ante el pleno de la Cámara de Diputados, señaló de la importancia histórica de terminar con los prejuicios de edad que establece la Constitución, pues aseguró que resulta incongruente ya que en la propia Constitución está prohibida también la discriminación casi todo, excepto para garantizar los derechos políticos-electorales. Por lo que se debe garantizar la inclusión, participación y representación de la población joven.

“A partir de los 18 años las personas jóvenes cuentan con múltiples obligaciones como son las hacendarias o el empuñar las armas en caso de guerra; tienen derecho a consumir bebidas alcohólicas, a tener empresas, a tener patrimonio y, sin embargo, no gozan de pleno acceso a la representatividad en la toma de decisiones.”, expuso en tribuna.

Aseguró que esta iniciativa beneficiará a más de 31 millones de personas jóvenes (15 a 29 años) en México, que hoy se encuentran imposibilitadas de acceder a un puesto de elección popular o a la administración pública por la estigmatización laboral y política que existe en torno a la edad y a los criterios subjetivos de elegibilidad.

La legisladora Chávez, puntualizó que la iniciativa presentada, además de cumplir con una responsabilidad del Estado, combate el mito que por décadas se normalizó en nuestro país, el cual coarta la posibilidad de hacer a las y los jóvenes agentes del cambio, excusándose en una supuesta inmadurez derivada de la edad.

Por lo que realizó un llamado para permitir que las juventudes puedan escribir las páginas de la historia de México. “Históricamente hemos sido las juventudes quienes ponemos el cuerpo, a quienes nos privan de la vida, quienes somos utilizados como carne de cañón. Permitamos, por favor, compañeras y compañeros escribir las páginas de nuestra historia”, pidió la legisladora.

Comentarios de Facebook

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies