4 de Abril de 2022
Ciudad de México.- Durante la Reunión Extraordinaria de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a nombre de la bancada de MORENA, el Diputado Héctor Armando Cabada Alvídrez, esbozo la postura ante la Reforma Eléctrica propuesta por el Presidente de la República el Lic. Andrés Manuel López Obrador.
El legislador federal, manifestó que “la Reforma Energética del 2013 no cumplió con los objetivos de la transición energética”.
Cabada Alvidrez, precisó que los Certificados de Energías Limpias fueron un instrumento para beneficiar a las empresas privadas extranjeras, obligando a la Comisión Federal de Electricidad a financiar sus centrales de energías renovables; además, aseguró que no se alcanzaron las metas establecidas del 25% de electricidad con energías limpias, llegando solo al 23.29%.
Y, por otro lado, el diputado juarense, acoto que el gobierno actual, si ha cumplido con las metas establecidas en la Ley de Transición Energética, llegando al 30.12%.
La opinión de la Comisión, describe como la propuesta de transición energética se alinea a los objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, específicamente en el objetivo 7 de energía asequible y no contaminante, así como el objetivo 13, acción por el clima, que busca incorporar medidas contra el cambio climático en las políticas, estrategias y planes nacionales.
En el 2021, la CFE fue quien produjo el 55% del total de la electricidad de energía renovable y eso que su participación solo fue del 39% en la generación del total de la energía eléctrica, aseveró el legislador. “Con la reforma elevada a rango constitucional, vamos a refrendar el cumplimiento de las metas y los tratados internacionales con los cuales México tiene compromisos en materia de medio ambiente y cambio climático”, finalizó el diputado Armando Cabada.

