Puebla – Los estados de la República han sido  rebasados por la pandemia de Covid-19 lo cual los ha obligado  a extremar medidas y regresar o mantenerse en semáforo epidemiológico rojo dado  que los casos y muertes a causa dicha enfermedad no disminuyen.

Puebla registró ayer 58 mil 510 casos positivos, 374 más que el pasado miércoles, y hasta el momento se han contabilizado siete mil 405 defunciones. El gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció que la entidad pasó al semáforo rojo debido al incremento en los contagios.

 “Tuvimos un día muy grave en cuestión de Covid-19. El reconocimiento que Puebla está en rojo es un asunto que lo veníamos advirtiendo; el centro de contagios sigue siendo la ciudad de Puebla y su zona conurbada, y las medidas que hemos establecido deberán de dar resultados en días siguientes”, declaró el mandatario.

El gobernador de Puebla mencionó que están prohibidas las actividades de entretenimiento o de la vida nocturna, ya que el gremio no ha trabajado en sus protocolos para enfrentar la pandemia. También no se permite el comercio informal y el ambulantaje y se mantiene la restricción en la venta de bebidas alcohólicas de jueves a domingo.

En Guanajuato, el secretario estatal de Salud, Daniel Díaz Martínez, señaló que debido al incremento de casos, de defunciones y de la ocupación hospitalaria, el semáforo rojo permanecerá por lo menos una semana más y estará vigente del primero al 7 de febrero.

El funcionario estatal dijo que mañana anunciarán las nuevas restricciones para evitar la movilidad de personas.

Díaz Martínez explicó que Guanajuato mantiene un nivel de positividad de 60 por ciento, es decir, que de cada 10 pruebas que realizan a casos sospechosos, seis resultan positivos. Actualmente hay más de cinco mil casos activos que adquirieron la enfermedad en los últimos 14 días.

Las medidas de restricción de movilidad también iniciaron en Veracruz y serán aplicables de 7:00 a 18:00 horas en 84 municipios cuyo semáforo epidemiológico los ubica en rojo y naranja.

En el documento, el cual está disponible en la Gaceta Oficial del Estado, el exhorto es a quedarse en casa y estar informados de que hasta el 2 de febrero habrá filtros sanitarios y regulación tendiente a la disminución de presencia de transeúntes, aglomeraciones y paseantes en las zonas centrales.

A partir del lunes Nayarit regresa al semáforo rojo, lo que ya habían advertido las autoridades a la población por no acatar las recomendaciones de salud.

Comentarios de Facebook

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies