30 de Diciembre de 2020

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), alertó sobre el peligro de compartir fotos de niños en redes sociales, advirtió que el contenido expone a los infantes a ser víctimas de pederastia, pornografía infantil, ciberbullying y acoso.

De acuerdo con el INAI, algunas fotografías en redes sociales muestran a niños en ropa interior. Además, señaló que incluso los padres comparten datos personales, como nombres, cumpleaños o las escuelas en donde estudian.

El “sharenting”, informó el INAI, es un término que se refiere a la acción que realizan los padres al publicar fotografías de niños en redes sociales mientras realizan actividades cotidianas, como jugar, ir al baño, asistir a la escuela, o durante reuniones familiares y fiestas.

El contenido en las redes sociales queda expuesto al público y puede vulnerar a los niños, por lo que el INAI recomendó:

• Asegurarse de que los niños estén siempre vestidos en las fotos que se comparten.

• Desactivar la geolocalización para evitar que personas desconocidas puedan seguir los movimientos de los menores.

• Difuminar el rostro de los niños en redes sociales.

• Evitar mostrar imágenes de niños en la foto de perfil de las redes sociales, ya que es pública.

• Evitar la publicación de información que pueda revelar datos íntimos de los menores.

• Considerar si los niños estarían de acuerdo con la publicación de esas imágenes.

• Leer las políticas de privacidad de las redes sociales en las que se comparten las fotografías, para asegurarse que las imágenes no lleguen a personas desconocidas.

Comentarios de Facebook

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies