26 de Noviembre de 2020

Paris – Tras una caída del número de infecciones de Covid-19, Francia permitirá a partir de este sábado la reapertura de comercios no esenciales y prevé levantar el confinamiento el 15 de diciembre, a la espera de iniciar una campaña de vacunación a finales de año.

“Hemos superado el pico de la segunda ola de la epidemia”, se congratuló el presidente francés, Emmanuel Macron, que anunció en un discurso televisado a la nación su estrategia para levantar gradualmente las restricciones impuestas en la lucha contra el coronavirus.

Para impulsar la ya muy golpeada economía francesa en las semanas previas a Navidad, los comercios no esenciales, como las librerías, jugueterías o tiendas de ropa, podrán volver a abrir a partir de este sábado, pero con horarios limitados y con un estricto protocolo sanitario negociado con los profesionales del sector. Los niños podrán reanudar las actividades extracurriculares al aire libre a partir de la misma fecha y las iglesias podrán reabrir el sábado pero con un aforo de 30 personas.

No obstante, los restaurantes y bares, considerados como altos focos de contagio, permanecerán cerrados al menos hasta el 20 de enero.

Si la situación sanitaria sigue mejorando, el gobierno francés prevé levantar el confinamiento, impuesto desde hace casi un mes, el 15 de diciembre, y sustituirlo por un toque de queda nocturno que estaría en vigor entre las 21:00 y las 7:00 horas, con la excepción de las noches del 24 y el 31 de diciembre.

A partir del 15 de diciembre, “podremos volver a desplazarnos sin necesitar una autorización, incluso entre regiones, y pasar la Navidad en familia”, dijo Macron.

Para esa misma fecha, los cines, teatros y museos podrían también volver a abrir sus puertas. Todo esto a condición de que las nuevas contaminaciones diarias se mantengan alrededor de cinco mil y el número de personas en cuidados intensivos se mantenga entre dos mil 500 y tres mil, en comparación con los 20 mil nuevos casos diarios y las cuatro mil 300 personas en cuidados intensivos actualmente.

Se espera que Emmanuel Macron también revele las líneas generales de su estrategia de vacunación para la población francesa, tras el anuncio el lunes de una tercera vacuna con un promedio de 70 por ciento de efectividad por el laboratorio británico AstraZeneca.

Un cliente busca árboles de navidad en la florería Monceau Fleurs, en pleno inicio de la temporada de las fiestas de fin de año

“Hay un gran desafío logístico en el despliegue de las vacunas a tiempo en todo el país. No tenemos derecho al error”, afirmó el presidente del consejo científico que asesora al gobierno francés. “Debemos hacer todo lo posible para evitar una tercera

Comentarios de Facebook

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies